El viaje de María

Biblioterapia: EL VIAJE DE MARÍA

 

🎬  Título: El viaje de María

✍️ Autor: Miguel Gallardo

🖼  Formato: Cortometraje animado

🎯  Dirigida a:

  • Familias de niños y niñas con TEA

  • Educadores, psicólogos y profesionales de la salud mental

  • Personas interesadas en comprender mejor el autismo desde una mirada afectiva y realista

🏷️  Temática:

#Autismo #TEA #Neurodiversidad #SaludMental #Familia #Comprensión #Empatía

🗓  Año de estreno: 2010

🌐  Plataforma: Disponible gratuitamente en YouTube

🔗  Ficha en IMDb

 

📜  Sinopsis:

El viaje de María es un cortometraje de animación creado por el ilustrador Miguel Gallardo, basado en su libro María y yo. En apenas 6 minutos, Gallardo narra con ternura, sensibilidad y un toque de humor cómo es el mundo a través de los ojos de su hija María, diagnosticada con autismo. A través de ilustraciones simples pero cargadas de emoción, nos invita a acompañarlos en un viaje cotidiano que se convierte en una experiencia reveladora.

🧐  ¿Por qué ver El viaje de María?

  • Porque explica el autismo de forma visual, cercana y accesible.

  • Porque rompe estereotipos y promueve la empatía desde el amor y la cotidianidad.

  • Porque es una herramienta educativa excelente para sensibilizar a niños y adultos sobre la neurodiversidad.

  • Porque emociona, educa y deja huella en menos de 10 minutos.

⚠️  No recomendada si…

  • Buscas una explicación técnica o científica del autismo. No es su propósito, sino mostrar una vivencia personal y única.

  • Esperas una historia con narrativa compleja: aquí lo que importa es el mensaje sencillo y sincero.

🏆  Veredicto final: El viaje de María

Una joya imprescindible para educar en la empatía, la aceptación y la diversidad. El viaje de María no solo ayuda a entender mejor a las personas con autismo, sino también a mirar el mundo con otros ojos. Emocionante, valiente y lleno de amor, este corto es un recurso ideal para ver en familia, en el aula o en consulta.

🍿 Apaga el móvil,empieza la peli!

📌 Si te ha interesado esta recomendación, visita nuestro blog para más contenido de Biblioterapia.

 

💬 ¿Necesitas ayuda?